Entradas

Imagen
  SEGURIDAD EN MAYÚSCULAS, SEGURIDAD SIN COMPLEJOS   No nos cabe duda, el mundo es cambiante, es diverso, es global y precisa SEGURIDAD. No cabe progreso ni avance social si no nos sentimos seguros en nuestro entorno. Las situaciones de crisis como las acentuadas durante la pandemia de la Covid 19, han dejado patente que el ser humano goza de una fortaleza y de un sentimiento solidario que surgió en todos nosotros y nosotras cuando fue necesario; no obstante, también dejó abierto el debate político-social sobre el modelo de sociedad que precisamos y que exigimos a nuestros y nuestras gobernantes: un modelo basado en la SEGURIDAD como uno de los pilares que sostienen nuestro sistema. Y es ahí dónde debemos dar un paso adelante, sin complejos, aunando el aumento de las posibilidad laborales y la vocación que debe estar presente en nuestra decisión de formar parte del elenco de servidores públicos y privados que velan por la SEGURIDAD de la ciudadanía. Ser Vigilante d...

PASOS PARA OBTENER LA TIP DE VIGILANTE DE SEGURIDAD

Imagen
  La certificación TIP ( Tarjeta de Identificación Profesional ) asegura que los candidatos a ser Vigilantes de Seguridad están  capacitados  y  cualificados  para ejercer sus funciones en todo el país.  Antes de obtenerlo, es necesario completar con éxito la formación previa para vigilantes de seguridad y existen dos vías para obtenerla: superar los módulos profesionales de Formación que establece  la Secretaría de Estado de Seguridad, mediante la  Resolución de 12 de noviembre de 2012;  o realizar el Certificado de profesionalidad de Vigilancia, Seguridad privada y protección de personas/explosivos, según lo establecido en el  Real Decreto 548/2014 de 27 de junio.  ¿Para qué sirve la TIP? Los vigilantes de seguridad son profesionales de los ámbitos de la Protección y la Seguridad, que tienen que estar registrados y autorizados por el Ministerio del Interior mediante la TIP. La obtención de esta identificación les capacita para eje...